
Productos relacionados
-
Alteraciones del lenguaje: patologías en niñ@s y adolescentes. Nivel II: terapéutica.
CURSO REGULAR. 9 MESES DE DURACIÓN. Este nivel está dedicado a brindar los conocimientos necesarios para la elaboración de los planes terapéuticos, de acuerdo con la formulación del diagnóstico clínico y del fisiopatológico en los cuadros clínicos neurolingüísticos, psiconeurológicos y psicógenos. Se dirige, además, a incorporar las técnicas, procedimientos e instrumentos necesarios para la instrumentación de los planes terapéuticos, desde la orientación fisiológica y fisiopatológica de la Neuropsicología. Sólo para FONOAUDIÓLOG@S y estudiantes avanzados de FONOAUDIOLOGÍA.
Descargar Alteraciones del lenguaje niñ@s y adolescentes. Nivel II: Terapéutica
-
Evaluación Neuropsicológica: Diagnóstico del lenguaje en niñ@s y adolescentes.
CURSO INTENSIVO. 3 MESES DE DURACIÓN. Orientado a la práctica neuropsicológica desde el modelo fisiológico y fisiopatológico, este curso posibilita adquirir capacitación acerca de las técnicas y procedimientos necesarios para arribar a la formulación del diagnóstico de las patologías del lenguaje en niñ@s y adolescentes. En su transcurso se analizan las pruebas requeridas para el diagnóstico, su administración y la utilización de diferentes procedimientos para la interpretación de los indicadores patológicos que de ellas provienen. Sólo para FONOAUDIÓLOG@S Y estudiantes avanzados de FONOAUDIOLOGÍA.
Descargar Dg del lenguaje en niñ@s y adolescentes. Intensivo
-
DOCENTE LIC. EN FONOAUDIOLOGÍA MARÍA EUGENIA OBAID
Más información -
Práctica de la administración y evaluación del Test Visomotor de L. Bender
CURSO INTENSIVO. DOS MESES Y MEDIO DURACIÓN. Reconocimiento e interpretación de los indicadores de la presencia de patología agnósica, apráxica, afásica y psicógena a partir de los modelos de valoración de E. Koppitz, para aportar al diagnóstico diferencial en diversos cuadros clínicos en niñxs y adolescentes, en el marco teórico del modelo fisiológico y fisiopatológico. Incluye el test y los criterios evaluativos de Koppitz digitalizados.
Descargar Curso Bender