
Etimología y evolución de la palabra Navidad, por el Profesor Salvador Costa Parga (1921-2008)
Productos relacionados
-
F-ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS EN LA INVESTIGACIÓN DEL LENGUAJE INTERNO-JUAN E. AZCOAGA
En este trabajo el autor aporta las evidencias empíricas acerca de la existencia del lenguaje interno y considera los requerimientos epistemológicos indispensables para hacer posible su investigación. Aborda, además, los modelos teóricos para la investigación y el propuesto para interpretar la correlación entre el lenguaje externo y el interno.
-
F-APROXIMACIÓN AL TRATAMIENTO DE LA TARTAMUDEZ DESDE UNA PERSPECTIVA PSICOANALÍTICA- ELENA N. PERALTA DE RESQUÍN
Se revisan conceptos y referencias sobre la tartamudez, entre ellos, los factores etiológicas y algunos tipos de tratamiento para luego analizar el factor psicológico desde la perspectiva de la fundamentación freudiana de los cuadros y de la reinterpretación del síntoma desde el campo psicosomático.
-
F-APORTES DE LA LINGÜÍSTICA ESTRUCTURAL AL ESTUDIO DE LAS AFASIAS- N. GRACIELA GEROMINI
En relación con postulados en cuanto a los ejes paradigmático y sintagmático de la producción lingüística; Lecours y Lhermitte elaboraron una terminología neurolingüística esencial con la que designan a cada uno de los segmentos del lenguaje que resultan distorsionados y distintas formas de alteraciones de la conducta lingüística. En este trabajo, estas nociones fundamentales son analizadas y comparadas con otras terminologías.
-
F-TRASTORNOS DE APRENDIZAJE EN LA ESCUELA SECUNDARIA- JUAN E. AZCOAGA
En esta conferencia del año 1996 en Rosario, el Dr. Azcoaga resume las características fundamentales del aprendizaje pedagógico en la escuela secundaria: el alumno, los docentes, la institución, el aprendizaje y el proceso de conceptualización.