Palabras clave: Fonemas. Rasgos portadores de información. Rasgos distintivos inherentes. Elección binaria. Organización jerarquizada del código fonológico. Enfoque fisiológico. Distancias interfonémicas
Productos relacionados
-
F-EMOCIONES, LENGUAJE Y PENSAMIENTO- JUAN E. AZCOAGA
En esta conferencia se desarrolla la importancia de la información emocional como la primera que recibe el cerebro en la vida intrauterina y la incidencia que ésta tiene en la organización de las Funciones Cerebrales Superiores. Se ilustra este concepto con casos clínicos.
-
F-ENFOQUE NEUROPSICOLÓGICO DE LA ACTIVIDAD COGNITIVA: LA FORMACIÓN DE CONCEPTOS-JUAN E. AZCOAGA
Partiendo del interés por los aspectos esenciales del conocimiento, se describen algunos aportes de la Neuropsicología, se mencionan algunas definiciones indispensables, y algunos aspectos del aporte sensoperceptivo; la formación de conceptos verbales y extraverbales, como así también la participación de la codificación neural. Se concluye con la exposición de los resultados de dos investigaciones una sobre el proceso de conceptualización y la otra acerca de las distancias semánticas.
-
F-PEDAGOGÍA DE LAS FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES EN LA PRIMERA INFANCIA- JUAN E. AZCOAGA
Este artículo, publicado en la Revista Ecos Fonoaudiológicos en el año 1995, es una discusión acerca de las iniciativas pedagógicas destinadas a niños de 3 a 6 años, desarrolladas en el jardínde infantes y el preescolar. el autor fundamenta la importancia de la correcta estimulación del lenguaje, las gnosias y las praxias, previas a la adquisición de la lectoescritura.
-
F-ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS EN LA INVESTIGACIÓN DEL LENGUAJE INTERNO-JUAN E. AZCOAGA
En este trabajo el autor aporta las evidencias empíricas acerca de la existencia del lenguaje interno y considera los requerimientos epistemológicos indispensables para hacer posible su investigación. Aborda, además, los modelos teóricos para la investigación y el propuesto para interpretar la correlación entre el lenguaje externo y el interno.