
Este homenaje a la Dra. N. Graciela Geromini resume sus contribuciones a la clínica fonoaudiológica desde el marco teórico fisiológico y fisiopatológico de la neuropsicología.
Productos relacionados
-
F-EL PAPEL DEL LENGUAJE INTERNO EN EL PROCESO DE CONOCIMIENTO-JUAN E. AZCOAGA
Partiendo del fenómeno de abstracción y su relación con el proceso de conocimiento, se aborda la noción de sema, las relaciones intra e interconceptuales, la estructura del significado desde la perspectiva lingüística y desde la neurofisiología para arribar al funcionamiento del lenguaje interno y a su participación en el proceso de conocimiento.
-
TABLA DE CONTENIDOS ÁREA FUNDAMENTOS TEÓRICOS
En esta tabla de contenidos se encuentran todos los títulos, autores y una breve síntesis de los trabajos incluidos en el área temática FUNDAMENTOS TEÓRICOS. En nuestra biblioteca los identificará porque la letra F precede al título de cada trabajo y al autor. Elegimos que el archivo sobre nuestro Modelo Teórico escrito por N.G Geromini sea el primero. El resto se encuentra ordenado cronológicamente comenzando por los más recientes.
-
F – DISTANCIAS INTERFONÉMICAS DE LOS FONEMAS DEL ESPAÑOL DEL RÍO DE LA PLATA-N.GRACIELA GEROMINI
Palabras clave: Fonemas. Rasgos portadores de información. Rasgos distintivos inherentes. Elección binaria. Organización jerarquizada del código fonológico. Enfoque fisiológico. Distancias interfonémicas
-
F-COMPRENSIÓN LECTORA- JUAN E. AZCOAGA
Las habilidades o capacidades que facilitan la comprensión lectora son el cultivo de un trabajo crítico que se hace, especialmente en las carreras de letras. Saber leer desde el punto de vista crítico es poder extraer lo que desde un punto de vista común no podría hacerse. Son habilidades que se cultivan y perfeccionan.