
Productos relacionados
-
Patologías del lenguaje del adult@. Nivel I: Diagnóstico.
CURSO REGULAR. 9 MESES DE DURACIÓN. Este curso está destinado a la obtención de conocimientos teóricos y prácticos acerca de las pruebas básicas y complementarias requeridas para la formulación del diagnóstico de las patologías de personas adultas. Incluye las modalidades de administración de las pruebas y los criterios para su valoración, desde el modelo teórico fisiológico y fisiopatológico. Sólo para FONOAUDIÓLOG@S y estudiantes avanzados de FONOAUDIOLOGÍA.
-
Tabla informativa de los cursos destinados a fonoaudiólog@s o estudiantes avanzados de esa disciplina o equivalentes
Tabla info Cursos para fonoaudiólog@s
Esta tabla, que puede descargarse, reune una información sintética de los cursos en línea que dicta ADINA ROSARIO dirigidos a fonoaudiólog@s o estudiantes avanzados de esa disciplina o equivalentes. En ella consta la duración, las horas de cátedra que acreditan, los aranceles y lo que incluyen cada uno de los cursos como así también, el modo de efectuar el pago. De esta forma puede obtenerse una idea generalizada que luego permitirá la búsqueda, en esta misma sección, del CURSO que haya sido de mayor interés para quien consulta
-
Práctica de la administración y evaluación del test de la figura compleja de Rey Osterrieth
Curso virtual, asincrónico e intensivo de dos meses y medio de duración destinado a lograr adiestramiento en el reconocimiento de indicadores patológicos de patogenia agnósica, apráxica, afásica y psicógena tanto en cuadros puros como combinados o asociados entre sí. Se aborda el valor de los resultados en el diagnóstico diferencial en niñxs y adolescentes para reconocer los indicadores patológicos de diferentes cuadros clínicos. Incluye el test y criterios evaluativos digitalizados
Descargar Curso Rey
-
Práctica de la administración y evaluación del Test Visomotor de L. Bender
CURSO INTENSIVO. DOS MESES Y MEDIO DURACIÓN. Reconocimiento e interpretación de los indicadores de la presencia de patología agnósica, apráxica, afásica y psicógena a partir de los modelos de valoración de E. Koppitz, para aportar al diagnóstico diferencial en diversos cuadros clínicos en niñxs y adolescentes, en el marco teórico del modelo fisiológico y fisiopatológico. Incluye el test y los criterios evaluativos de Koppitz digitalizados.
Descargar Curso Bender