
Productos relacionados
-
Tratamiento del síndrome afásico del adulto: Contenidos terapéuticos
CURSO INTENSIVO. 4 MESES DE DURACIÓN. Se estudian los contenidos del plan logopédico destinado al tratamiento del Síndrome Afásico. Se examina la ejercitación pertinente tanto en el área de la comprensión verbal como de la elocución. Para ello se estudian los recursos de tratamiento destinados al restablecimiento del código semántico a nivel paradigmático y sintagmático y luego a la integración de ambos. Durante el curso se analiza el material didáctico sugerido el cual es recibido por el cursante en formato digital. Sólo para FONOAUDIÓLOG@S y estudiantes avanzados de FONOAUDIOLOGÍA.
Descargar Tratamiento síndrome afásico
-
Evaluación Neuropsicológica: Diagnóstico del lenguaje en adultos
CURSO INTENSIVO. 3 MESES DE DURACIÓN. Orientado a la práctica afasiológica, desde el modelo fisiológico y fisiopatológico, en el transcurso de este curso se analizan las pruebas a administrar durante el proceso diagnóstico, su forma de instrumentación y la utilización de diferentes procedimientos para la interpretación de los indicadores patológicos que posibilitan formular el diagnóstico de las patologías neurolingüísticas del adulto. Sólo para FONOAUDIÓLOG@S y estudiantes avanzados de FONOAUDIOLOGÍA.
Descargar Dg del lenguaje en adult@s. Intensivo
-
Patologías del lenguaje del adult@. Nivel I: Diagnóstico.
CURSO REGULAR. 9 MESES DE DURACIÓN. Este curso está destinado a la obtención de conocimientos teóricos y prácticos acerca de las pruebas básicas y complementarias requeridas para la formulación del diagnóstico de las patologías de personas adultas. Incluye las modalidades de administración de las pruebas y los criterios para su valoración, desde el modelo teórico fisiológico y fisiopatológico. Sólo para FONOAUDIÓLOG@S y estudiantes avanzados de FONOAUDIOLOGÍA.
-
Patologías del lenguaje del adult@. Nivel II: Terapéutica.
CURSO REGULAR. 9 MESES DE DURACIÓN. En este nivel se abordan los conceptos necesarios para la elaboración de planes terapéuticos, en correspondencia con el diagnóstico de lenguaje y el fisiopatológico. Incluye, además, la puesta en práctica del plan terapéutico, según la patogenia de los cuadros clínicos y la fisiopatología subyacente. Sólo para FONOAUDIÓLOG@S y estudiantes avanzados de FONOAUDIOLOGÍA
Descargar Nivel II. Patologías del lenguaje en adult@s