Considerando a la Neurolingüística como una entidad que tiene presencia y contorno en el terreno de las ciencias del hombre, se define una postura crítica ante la programación neurolingüística que busca patrones de influencia interpersonal.
Productos relacionados
-
TABLA DE CONTENIDOS ÁREA FUNDAMENTOS TEÓRICOS
En esta tabla de contenidos se encuentran todos los títulos, autores y una breve síntesis de los trabajos incluidos en el área temática FUNDAMENTOS TEÓRICOS. En nuestra biblioteca los identificará porque la letra F precede al título de cada trabajo y al autor. Elegimos que el archivo sobre nuestro Modelo Teórico escrito por N.G Geromini sea el primero. El resto se encuentra ordenado cronológicamente comenzando por los más recientes.
-
F-APROXIMACIÓN AL TRATAMIENTO DE LA TARTAMUDEZ DESDE UNA PERSPECTIVA PSICOANALÍTICA- ELENA N. PERALTA DE RESQUÍN
Se revisan conceptos y referencias sobre la tartamudez, entre ellos, los factores etiológicas y algunos tipos de tratamiento para luego analizar el factor psicológico desde la perspectiva de la fundamentación freudiana de los cuadros y de la reinterpretación del síntoma desde el campo psicosomático.
-
F – DISTANCIAS INTERFONÉMICAS DE LOS FONEMAS DEL ESPAÑOL DEL RÍO DE LA PLATA-N.GRACIELA GEROMINI
Palabras clave: Fonemas. Rasgos portadores de información. Rasgos distintivos inherentes. Elección binaria. Organización jerarquizada del código fonológico. Enfoque fisiológico. Distancias interfonémicas
-
F-INFORMACIÓN SEMÁNTICA. LENGUAJE INTERNO. PENSAMIENTO- JUAN E. AZCOAGA
La información semántica ha alcanzado entidad objetiva después de una larga historia de investigaciones. El lenguaje interno, se considera resultado de la circulación de la información semántica, entendida como interconexión de neurosemas. Se postula que los precesos de pensamiento, en adultos normales, están constituidos por información sensoperceptiva y semántica. Se distingue un pensamiento extraverbal y otro verbal o lenguaje interno.