
Considerando a la Neurolingüística como una entidad que tiene presencia y contorno en el terreno de las ciencias del hombre, se define una postura crítica ante la programación neurolingüística que busca patrones de influencia interpersonal.
Productos relacionados
-
F-TRASTORNOS DE APRENDIZAJE EN LA ESCUELA SECUNDARIA- JUAN E. AZCOAGA
En esta conferencia del año 1996 en Rosario, el Dr. Azcoaga resume las características fundamentales del aprendizaje pedagógico en la escuela secundaria: el alumno, los docentes, la institución, el aprendizaje y el proceso de conceptualización.
-
TABLA DE CONTENIDOS ÁREA FUNDAMENTOS TEÓRICOS
En esta tabla de contenidos se encuentran todos los títulos, autores y una breve síntesis de los trabajos incluidos en el área temática FUNDAMENTOS TEÓRICOS. En nuestra biblioteca los identificará porque la letra F precede al título de cada trabajo y al autor. Elegimos que el archivo sobre nuestro Modelo Teórico escrito por N.G Geromini sea el primero. El resto se encuentra ordenado cronológicamente comenzando por los más recientes.
-
F-¿EXISTEN LOS ERRORES INTELIGENTES?-ALFREDO J. ZENOFF
El Dr. Zenoff analizó errores de la escritura infantil durante su ejercicio de la Neuropsicología clínica, con el afán de re pensar el error a la luz de la reformulación de un viejo adagio “Errar es humano, pero lo es más comprender poqué erramos”. Logra develar el mecanismo de producción de los mismos sobre todo en la patología neurolingüística anártrica.
-
F-SIMULACIÓN DE PROCESOS NEUROPSICOLÓGICOS -JUAN E. AZCOAGA
Los objetos modelos y los modelos teóricos son importantes porque realizan una representación parcial de la realidad. En este trabajo se presentan dos posibles modelos, orientados a facilitar la comprensión de la codificación semántica y de la codificación fonológica.