
Póster presentado en el 1° Congreso Nacional de Educación y Pedagogía. UAI Rosario. La trama social de la inclusión. Octubre de 2016.
Productos relacionados
-
F- APRENDIZAJE PEDAGÓGICO- ALFREDO J. ZENOFF
En el aprendizaje pedagógico intervienen los dispositivos básicos de aprendizaje, la actividad nerviosa superior, las funciones cerebrales superiores y el equilibrio afectivo emocional.Las alteraciones del aprendizaje escolar obedecen a diversos factores;desde la base conceptual de este trabajo,se clasifican los trastornos de aprendizaje según su patogenia, se fundamenta el método comparativo de diagnóstico de estas alteraciones y se abordan los estadios de la transcodificación verbo gráfica.
-
TABLA DE CONTENIDOS ÁREA FUNDAMENTOS TEÓRICOS
En esta tabla de contenidos se encuentran todos los títulos, autores y una breve síntesis de los trabajos incluidos en el área temática FUNDAMENTOS TEÓRICOS. En nuestra biblioteca los identificará porque la letra F precede al título de cada trabajo y al autor. Elegimos que el archivo sobre nuestro Modelo Teórico escrito por N.G Geromini sea el primero. El resto se encuentra ordenado cronológicamente comenzando por los más recientes.
-
F-¿EXISTEN LOS ERRORES INTELIGENTES?-ALFREDO J. ZENOFF
El Dr. Zenoff analizó errores de la escritura infantil durante su ejercicio de la Neuropsicología clínica, con el afán de re pensar el error a la luz de la reformulación de un viejo adagio “Errar es humano, pero lo es más comprender poqué erramos”. Logra develar el mecanismo de producción de los mismos sobre todo en la patología neurolingüística anártrica.
-
F-ESTADO DE LA NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL- JUAN E. AZCOAGA
Considerando que la clave interpretativa de la Neuropsicología del niño es el aprendizaje fisiológico a través del procesamiento y organización de la información en el cerebro, proceso que puede tener cauces normales o no, se reseñan contribuciones predecesoras y se describen aportes contemporáneos que respaldan la teoría del procesamiento cerebral de la información.