
En este ensayo se argumenta el origen de la disciplina neurolingüística y el uso del vocablo neurolingüística que se hace en el ejercicio profesional de la fonoaudiología.
Productos relacionados
-

F-TRASTORNOS DE APRENDIZAJE EN LA ESCUELA SECUNDARIA- JUAN E. AZCOAGA
Más informaciónEn esta conferencia del año 1996 en Rosario, el Dr. Azcoaga resume las características fundamentales del aprendizaje pedagógico en la escuela secundaria: el alumno, los docentes, la institución, el aprendizaje y el proceso de conceptualización.
-

F-NEUROFISIOLOGÍA DEL APRENDIZAJE – JUAN E. AZCOAGA
Más informaciónEn esta conferencia, Azcoaga resume magistralmente los conceptos sobre el aprendizaje desde el modelo en la neurofisiología del aprendizaje, dentro de la Neuropsicología, con el cual trabajó desde que tomó contacto con la obra de Pavlov, Luria y Vygotsky, a quienes rinde homenaje.
-

F-EL PAPEL DEL LENGUAJE INTERNO EN EL PROCESO DE CONOCIMIENTO-JUAN E. AZCOAGA
Más informaciónPartiendo del fenómeno de abstracción y su relación con el proceso de conocimiento, se aborda la noción de sema, las relaciones intra e interconceptuales, la estructura del significado desde la perspectiva lingüística y desde la neurofisiología para arribar al funcionamiento del lenguaje interno y a su participación en el proceso de conocimiento.
-

F – EL MODELO TEÓRICO FISIOLÓGICO Y FISIOPATOLÓGICO – N.GRACIELA GEROMINI
Más informaciónPalabras clave: Procesamiento de la información. Aprendizaje fisiológico del lenguaje. Códigos lingüísticos. Hipótesis de la depresión funcional. Diagnóstico clínico. Diagnóstico fisiopatológico. Repercusión terapéutica.