
En este ensayo se argumenta el origen de la disciplina neurolingüística y el uso del vocablo neurolingüística que se hace en el ejercicio profesional de la fonoaudiología.
Productos relacionados
-
TABLA DE CONTENIDOS ÁREA DIAGNÓSTICO
En esta tabla de contenidos se encuentran todos los títulos, autores y una breve síntesis de los trabajos incluidos en el área temática DIAGNÓSTICO. En nuestra biblioteca los identificará porque se identifican con la letra D, seguidos del nombre del artículo y del autor. Se ordenan por fechas de publicación, comenzando por los más recientes.
-
F-NEUROFISIOLOGÍA DEL APRENDIZAJE – JUAN E. AZCOAGA
En esta conferencia, Azcoaga resume magistralmente los conceptos sobre el aprendizaje desde el modelo en la neurofisiología del aprendizaje, dentro de la Neuropsicología, con el cual trabajó desde que tomó contacto con la obra de Pavlov, Luria y Vygotsky, a quienes rinde homenaje.
-
F-INFORMACIÓN SEMÁNTICA. LENGUAJE INTERNO. PENSAMIENTO- JUAN E. AZCOAGA
La información semántica ha alcanzado entidad objetiva después de una larga historia de investigaciones. El lenguaje interno, se considera resultado de la circulación de la información semántica, entendida como interconexión de neurosemas. Se postula que los precesos de pensamiento, en adultos normales, están constituidos por información sensoperceptiva y semántica. Se distingue un pensamiento extraverbal y otro verbal o lenguaje interno.
-
TABLA DE CONTENIDOS ÁREA FUNDAMENTOS TEÓRICOS
En esta tabla de contenidos se encuentran todos los títulos, autores y una breve síntesis de los trabajos incluidos en el área temática FUNDAMENTOS TEÓRICOS. En nuestra biblioteca los identificará porque la letra F precede al título de cada trabajo y al autor. Elegimos que el archivo sobre nuestro Modelo Teórico escrito por N.G Geromini sea el primero. El resto se encuentra ordenado cronológicamente comenzando por los más recientes.