
Palabra clave: Requisitos para el diagnóstico del lenguaje. Niveles de gravedad del trastorno lingüístico. Criterios para el diagnóstico y el tratamiento según los períodos evolutivos de la enfermedad. Requisitos para la rehabilitación del afásico.
Productos relacionados
-

F – DISTANCIAS INTERFONÉMICAS DE LOS FONEMAS DEL ESPAÑOL DEL RÍO DE LA PLATA-N.GRACIELA GEROMINI
Más informaciónPalabras clave: Fonemas. Rasgos portadores de información. Rasgos distintivos inherentes. Elección binaria. Organización jerarquizada del código fonológico. Enfoque fisiológico. Distancias interfonémicas
-

F-EL CÓDIGO FONOLÓGICO- JUAN E. AZCOAGA
Más informaciónEste trabajo incluye una revisión de antecedentes necesarios de la Fonología, específicamente la noción de rasgo y la nomenclatura binaria propuesta por Jakobson, para comprender los conceptos de Código, Señal, Poblaciones Neuronales y Transcodificación verbo-gráfica desde el punto de vista de la Neurolingüística.
-

F-APROXIMACIÓN AL TRATAMIENTO DE LA TARTAMUDEZ DESDE UNA PERSPECTIVA PSICOANALÍTICA- ELENA N. PERALTA DE RESQUÍN
Más informaciónSe revisan conceptos y referencias sobre la tartamudez, entre ellos, los factores etiológicas y algunos tipos de tratamiento para luego analizar el factor psicológico desde la perspectiva de la fundamentación freudiana de los cuadros y de la reinterpretación del síntoma desde el campo psicosomático.
-

F-NEUROPSICOLOGÍA FISIOPATOLÓGICA DEL APRENDIZAJE ESCOLAR: SU BASAMENTO CLÍNICO- ALFREDO J. ZENOFF
Más informaciónSin negar la importancia de los factores psicológicos y los contextuales sociales, económicos y culturales, este artículo se centra en el aspecto neurobiológico del aprendizaje pedagógico; desarrolla el concepto de error/síntoma y propone síndromes clínicos definidos, con síntoma de un origen patogénico común, esto es, de un analizador específico, en el cual la fisiología normal de la actividad nerviosa superior, fue sustituida por la fisiopatología.