
Palabras clave: Procesamiento de la información. Aprendizaje fisiológico del lenguaje. Códigos lingüísticos. Hipótesis de la depresión funcional. Diagnóstico clínico. Diagnóstico fisiopatológico. Repercusión terapéutica.
Productos relacionados
-
F – DISTANCIAS INTERFONÉMICAS DE LOS FONEMAS DEL ESPAÑOL DEL RÍO DE LA PLATA-N.GRACIELA GEROMINI
Palabras clave: Fonemas. Rasgos portadores de información. Rasgos distintivos inherentes. Elección binaria. Organización jerarquizada del código fonológico. Enfoque fisiológico. Distancias interfonémicas
-
F-EL PAPEL DEL LENGUAJE INTERNO EN EL PROCESO DE CONOCIMIENTO-JUAN E. AZCOAGA
Partiendo del fenómeno de abstracción y su relación con el proceso de conocimiento, se aborda la noción de sema, las relaciones intra e interconceptuales, la estructura del significado desde la perspectiva lingüística y desde la neurofisiología para arribar al funcionamiento del lenguaje interno y a su participación en el proceso de conocimiento.
-
F-INFORMACIÓN SEMÁNTICA. LENGUAJE INTERNO. PENSAMIENTO- JUAN E. AZCOAGA
La información semántica ha alcanzado entidad objetiva después de una larga historia de investigaciones. El lenguaje interno, se considera resultado de la circulación de la información semántica, entendida como interconexión de neurosemas. Se postula que los precesos de pensamiento, en adultos normales, están constituidos por información sensoperceptiva y semántica. Se distingue un pensamiento extraverbal y otro verbal o lenguaje interno.
-
F-EMOCIONES, LENGUAJE Y PENSAMIENTO- JUAN E. AZCOAGA
En esta conferencia se desarrolla la importancia de la información emocional como la primera que recibe el cerebro en la vida intrauterina y la incidencia que ésta tiene en la organización de las Funciones Cerebrales Superiores. Se ilustra este concepto con casos clínicos.