
El diccionario semántico de las palabras con valor asociativo lexical es un libro que apoya el trabajo de profesionales del lenguaje que realizan diagnostico y reeducación en niños. Este libro se presenta en dos partes. Primera Parte: descripción específica de la investigación.
Productos relacionados
-

F- APRENDIZAJE PEDAGÓGICO- ALFREDO J. ZENOFF
Más informaciónEn el aprendizaje pedagógico intervienen los dispositivos básicos de aprendizaje, la actividad nerviosa superior, las funciones cerebrales superiores y el equilibrio afectivo emocional.Las alteraciones del aprendizaje escolar obedecen a diversos factores;desde la base conceptual de este trabajo,se clasifican los trastornos de aprendizaje según su patogenia, se fundamenta el método comparativo de diagnóstico de estas alteraciones y se abordan los estadios de la transcodificación verbo gráfica.
-

F – DISTANCIAS INTERFONÉMICAS DE LOS FONEMAS DEL ESPAÑOL DEL RÍO DE LA PLATA-N.GRACIELA GEROMINI
Más informaciónPalabras clave: Fonemas. Rasgos portadores de información. Rasgos distintivos inherentes. Elección binaria. Organización jerarquizada del código fonológico. Enfoque fisiológico. Distancias interfonémicas
-

F-ENFOQUE NEUROPSICOLÓGICO DE LA ACTIVIDAD COGNITIVA: LA FORMACIÓN DE CONCEPTOS-JUAN E. AZCOAGA
Más informaciónPartiendo del interés por los aspectos esenciales del conocimiento, se describen algunos aportes de la Neuropsicología, se mencionan algunas definiciones indispensables, y algunos aspectos del aporte sensoperceptivo; la formación de conceptos verbales y extraverbales, como así también la participación de la codificación neural. Se concluye con la exposición de los resultados de dos investigaciones una sobre el proceso de conceptualización y la otra acerca de las distancias semánticas.
-

F-ASPECTOS NEUROPSICOLÓGICOS DE LA CAPACIDAD ESTÉTICA Y PLÁSTICA DEL HOMBRE: SU CARACTERIZACIÓN Y DESARROLLO-ALFREDO J. ZENOFF
Más informaciónEl autor cita la relación entre quehacer artístico y capacidad de organizar síntesis unitarias. Muestra que solo una pequeña parte de la investigación neuropsicológica fue enfocada en los aspectos estéticos y ve un camino promisorio para avanzar en este terreno en la doctrina de las Funciones Cerebrales Superiores.