
Palabras de apertura y cierre a cargo de la Dra. Ithurralde, gestora y coordinadora de la mesa Homenaje al Prof. Dr. Juan E. Azcoaga del día 11 de mayo de 2017 en el III Congreso Internacional de Fonoaudiología llevado a cabo en Rosario, Argentina.
Productos relacionados
-

F-EL PAPEL DEL LENGUAJE INTERNO EN EL PROCESO DE CONOCIMIENTO-JUAN E. AZCOAGA
Más informaciónPartiendo del fenómeno de abstracción y su relación con el proceso de conocimiento, se aborda la noción de sema, las relaciones intra e interconceptuales, la estructura del significado desde la perspectiva lingüística y desde la neurofisiología para arribar al funcionamiento del lenguaje interno y a su participación en el proceso de conocimiento.
-

F-EMOCIONES, LENGUAJE Y PENSAMIENTO- JUAN E. AZCOAGA
Más informaciónEn esta conferencia se desarrolla la importancia de la información emocional como la primera que recibe el cerebro en la vida intrauterina y la incidencia que ésta tiene en la organización de las Funciones Cerebrales Superiores. Se ilustra este concepto con casos clínicos.
-

F-EL CÓDIGO FONOLÓGICO- JUAN E. AZCOAGA
Más informaciónEste trabajo incluye una revisión de antecedentes necesarios de la Fonología, específicamente la noción de rasgo y la nomenclatura binaria propuesta por Jakobson, para comprender los conceptos de Código, Señal, Poblaciones Neuronales y Transcodificación verbo-gráfica desde el punto de vista de la Neurolingüística.
-

F- APRENDIZAJE PEDAGÓGICO- ALFREDO J. ZENOFF
Más informaciónEn el aprendizaje pedagógico intervienen los dispositivos básicos de aprendizaje, la actividad nerviosa superior, las funciones cerebrales superiores y el equilibrio afectivo emocional.Las alteraciones del aprendizaje escolar obedecen a diversos factores;desde la base conceptual de este trabajo,se clasifican los trastornos de aprendizaje según su patogenia, se fundamenta el método comparativo de diagnóstico de estas alteraciones y se abordan los estadios de la transcodificación verbo gráfica.