
En este ensayo se argumenta la labor creativa del lenguaje en el plano fonológico y el proceso de transcodificación de un fonema y un grafema inexistentes en la lengua española.
Productos relacionados
-
F-TRASTORNOS DE APRENDIZAJE EN LA ESCUELA SECUNDARIA- JUAN E. AZCOAGA
En esta conferencia del año 1996 en Rosario, el Dr. Azcoaga resume las características fundamentales del aprendizaje pedagógico en la escuela secundaria: el alumno, los docentes, la institución, el aprendizaje y el proceso de conceptualización.
-
F-EL CÓDIGO FONOLÓGICO- JUAN E. AZCOAGA
Este trabajo incluye una revisión de antecedentes necesarios de la Fonología, específicamente la noción de rasgo y la nomenclatura binaria propuesta por Jakobson, para comprender los conceptos de Código, Señal, Poblaciones Neuronales y Transcodificación verbo-gráfica desde el punto de vista de la Neurolingüística.
-
F-ASPECTOS NEUROPSICOLÓGICOS DE LA CAPACIDAD ESTÉTICA Y PLÁSTICA DEL HOMBRE: SU CARACTERIZACIÓN Y DESARROLLO-ALFREDO J. ZENOFF
El autor cita la relación entre quehacer artístico y capacidad de organizar síntesis unitarias. Muestra que solo una pequeña parte de la investigación neuropsicológica fue enfocada en los aspectos estéticos y ve un camino promisorio para avanzar en este terreno en la doctrina de las Funciones Cerebrales Superiores.
-
F-EL PAPEL DEL LENGUAJE INTERNO EN EL PROCESO DE CONOCIMIENTO-JUAN E. AZCOAGA
Partiendo del fenómeno de abstracción y su relación con el proceso de conocimiento, se aborda la noción de sema, las relaciones intra e interconceptuales, la estructura del significado desde la perspectiva lingüística y desde la neurofisiología para arribar al funcionamiento del lenguaje interno y a su participación en el proceso de conocimiento.