
Esa ponencia formó parte de la mesa Homenaje al Prof. Dr. Juan E. Azcoaga el día 11 de mayo de 2017 en el III Congreso Internacional de Fonoaudiología llevado a cabo en Rosario, Argentina.
Productos relacionados
-

F – DISTANCIAS INTERFONÉMICAS DE LOS FONEMAS DEL ESPAÑOL DEL RÍO DE LA PLATA-N.GRACIELA GEROMINI
Más informaciónPalabras clave: Fonemas. Rasgos portadores de información. Rasgos distintivos inherentes. Elección binaria. Organización jerarquizada del código fonológico. Enfoque fisiológico. Distancias interfonémicas
-

F-EL PAPEL DEL LENGUAJE INTERNO EN EL PROCESO DE CONOCIMIENTO-JUAN E. AZCOAGA
Más informaciónPartiendo del fenómeno de abstracción y su relación con el proceso de conocimiento, se aborda la noción de sema, las relaciones intra e interconceptuales, la estructura del significado desde la perspectiva lingüística y desde la neurofisiología para arribar al funcionamiento del lenguaje interno y a su participación en el proceso de conocimiento.
-

F-SIMULACIÓN DE PROCESOS NEUROPSICOLÓGICOS -JUAN E. AZCOAGA
Más informaciónLos objetos modelos y los modelos teóricos son importantes porque realizan una representación parcial de la realidad. En este trabajo se presentan dos posibles modelos, orientados a facilitar la comprensión de la codificación semántica y de la codificación fonológica.
-

F-NEUROPSICOLOGÍA FISIOPATOLÓGICA DEL APRENDIZAJE ESCOLAR: SU BASAMENTO CLÍNICO- ALFREDO J. ZENOFF
Más informaciónSin negar la importancia de los factores psicológicos y los contextuales sociales, económicos y culturales, este artículo se centra en el aspecto neurobiológico del aprendizaje pedagógico; desarrolla el concepto de error/síntoma y propone síndromes clínicos definidos, con síntoma de un origen patogénico común, esto es, de un analizador específico, en el cual la fisiología normal de la actividad nerviosa superior, fue sustituida por la fisiopatología.