
Palabras clave: Análisis morfológico y etimológico de palabras precisas y de P.M. Desplazamientos semánticos según monema, tipo de prueba y severidad del síndrome afásico. Relaciones semánticas involucradas. distancias intersemánticas. resultados.
Productos relacionados
-
F-NEUROPSICOLOGÍA FISIOPATOLÓGICA DEL APRENDIZAJE ESCOLAR: SU BASAMENTO CLÍNICO- ALFREDO J. ZENOFF
Sin negar la importancia de los factores psicológicos y los contextuales sociales, económicos y culturales, este artículo se centra en el aspecto neurobiológico del aprendizaje pedagógico; desarrolla el concepto de error/síntoma y propone síndromes clínicos definidos, con síntoma de un origen patogénico común, esto es, de un analizador específico, en el cual la fisiología normal de la actividad nerviosa superior, fue sustituida por la fisiopatología.
-
F-COMPRENSIÓN LECTORA- JUAN E. AZCOAGA
Las habilidades o capacidades que facilitan la comprensión lectora son el cultivo de un trabajo crítico que se hace, especialmente en las carreras de letras. Saber leer desde el punto de vista crítico es poder extraer lo que desde un punto de vista común no podría hacerse. Son habilidades que se cultivan y perfeccionan.
-
F-APORTES A LA PATOLOGÍA NEUROLÓGICA DEL LENGUAJE-N.GRACIELA GEROMINI
Se analizan los aportes del modelo teórico fisiológico y fisiopatológico a la patología neurológica del lenguaje. Se clasifican los síntomas según la fisiopatología subyacente y el proceso lingüístico interviniente en su producción y se proponen procedimientos métricos para los desplazamientos fonológicos y semánticos.
-
F-TRASTORNOS DE APRENDIZAJE EN LA ESCUELA SECUNDARIA- JUAN E. AZCOAGA
En esta conferencia del año 1996 en Rosario, el Dr. Azcoaga resume las características fundamentales del aprendizaje pedagógico en la escuela secundaria: el alumno, los docentes, la institución, el aprendizaje y el proceso de conceptualización.