
En este ensayo se argumenta el origen de la disciplina neurolingüística y el uso del vocablo neurolingüística que se hace en el ejercicio profesional de la fonoaudiología.
Productos relacionados
-
F-¿EXISTEN LOS ERRORES INTELIGENTES?-ALFREDO J. ZENOFF
El Dr. Zenoff analizó errores de la escritura infantil durante su ejercicio de la Neuropsicología clínica, con el afán de re pensar el error a la luz de la reformulación de un viejo adagio “Errar es humano, pero lo es más comprender poqué erramos”. Logra develar el mecanismo de producción de los mismos sobre todo en la patología neurolingüística anártrica.
-
F-TRASTORNOS DE APRENDIZAJE EN LA ESCUELA SECUNDARIA- JUAN E. AZCOAGA
En esta conferencia del año 1996 en Rosario, el Dr. Azcoaga resume las características fundamentales del aprendizaje pedagógico en la escuela secundaria: el alumno, los docentes, la institución, el aprendizaje y el proceso de conceptualización.
-
F – RUTAS DE LA NEUROPSICOLOGÍA – JUAN E. AZCOAGA
Por cortesía del Prof. Dr. Juan E. Azcoaga, incorporamos a nuestra Biblioteca sin cargo esta conferencia con la cual se efectuó la clausura del 11° Congreso Latinoamericano de Neuropsicología, realizado en Puebla del 20 al 23 de octubre de 2009. “Queridas amigas, dispongan”, fue el texto con el que acompaño su envío generoso.
-
F- APRENDIZAJE PEDAGÓGICO- ALFREDO J. ZENOFF
En el aprendizaje pedagógico intervienen los dispositivos básicos de aprendizaje, la actividad nerviosa superior, las funciones cerebrales superiores y el equilibrio afectivo emocional.Las alteraciones del aprendizaje escolar obedecen a diversos factores;desde la base conceptual de este trabajo,se clasifican los trastornos de aprendizaje según su patogenia, se fundamenta el método comparativo de diagnóstico de estas alteraciones y se abordan los estadios de la transcodificación verbo gráfica.