
Palabras clave: Procesamiento de la información. Aprendizaje fisiológico del lenguaje. Códigos lingüísticos. Hipótesis de la depresión funcional. Diagnóstico clínico. Diagnóstico fisiopatológico. Repercusión terapéutica.
Productos relacionados
-
F-ESTADO DE LA NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL- JUAN E. AZCOAGA
Considerando que la clave interpretativa de la Neuropsicología del niño es el aprendizaje fisiológico a través del procesamiento y organización de la información en el cerebro, proceso que puede tener cauces normales o no, se reseñan contribuciones predecesoras y se describen aportes contemporáneos que respaldan la teoría del procesamiento cerebral de la información.
-
F – RUTAS DE LA NEUROPSICOLOGÍA – JUAN E. AZCOAGA
Por cortesía del Prof. Dr. Juan E. Azcoaga, incorporamos a nuestra Biblioteca sin cargo esta conferencia con la cual se efectuó la clausura del 11° Congreso Latinoamericano de Neuropsicología, realizado en Puebla del 20 al 23 de octubre de 2009. “Queridas amigas, dispongan”, fue el texto con el que acompaño su envío generoso.
-
F-NEUROPSICOLOGÍA FISIOPATOLÓGICA DEL APRENDIZAJE ESCOLAR: SU BASAMENTO CLÍNICO- ALFREDO J. ZENOFF
Sin negar la importancia de los factores psicológicos y los contextuales sociales, económicos y culturales, este artículo se centra en el aspecto neurobiológico del aprendizaje pedagógico; desarrolla el concepto de error/síntoma y propone síndromes clínicos definidos, con síntoma de un origen patogénico común, esto es, de un analizador específico, en el cual la fisiología normal de la actividad nerviosa superior, fue sustituida por la fisiopatología.
-
F – DISTANCIAS INTERFONÉMICAS DE LOS FONEMAS DEL ESPAÑOL DEL RÍO DE LA PLATA-N.GRACIELA GEROMINI
Palabras clave: Fonemas. Rasgos portadores de información. Rasgos distintivos inherentes. Elección binaria. Organización jerarquizada del código fonológico. Enfoque fisiológico. Distancias interfonémicas